
Un nuevo modelo residencial que ha venido para quedarse. Esta nueva tendencia surgida en San Francisco de crear espacios residenciales donde la falta o escasez de alquileres ha dado lugar a compartir espacios comunes, ya se instaurado en España. El año 2021 ha sido su despegue con una inversión de 80 millones de euros.
La tendencia no es parar aquí, sino que se estima que entre 2022 y 2024 la inversión aumente un 400%, abriendo estos espacios en la periferia de ciudades como Madrid, Barcelona y Málaga.
Muchas de estas empresas impulsoras del coliving lo harán a través del aprovechamiento de inmuebles en desuso (locales, viviendas, oficinas, residencias). Esta iniciativa unifica dos claras tendencias coworking y coliving.