Una interesante pregunta si queremos obtener rentabilidad de nuestros ahorros sin asumir grandes riesgos. Tal y como ya avanzamos en artículos anteriores, el sector inmobiliario se mantiene fuerte ante la adversidad. Los mercados son volátiles y varían en función de la situación. Pero el inmobiliario no. Además, de ser uno de los mercados más grandes
Desde hace meses lo veníamos anunciando la compra-venta de viviendas registra una caída tras otra. La compra-venta de viviendas descendió en noviembre un 15%, comparándolo con datos del año anterior (2022). Es la cifra más baja (46.888 operaciones) desde agosto de 2020. Ante este retroceso, las operaciones acumulan 10 meses a la baja. Estos datos
Cuando nos planteamos buscar una vivienda en alquiler influyen distintos factores; y preferencias particulares de cada inquilino. Algunas de las necesidades más comunes son: Entre todos estos factores destaca la necesidad de un espacio destinado al teletrabajo. Donde se demandan espacios luminosos, buena conexión a internet, buen aislamiento… Este último importante si queremos tenemos tener
La producción de hormigón preparado creció en España un 4,7% hasta septiembre en 2023. Alcanzando los casi 6,6 millones de metros cúbicos. Registró un crecimiento del 2,5% más respecto al año anterior. Además de ser un dato sorprendente por el continuo crecimiento de la producción de hormigón, aunque de una manera más moderada que la
Con Arrendamos administra todos tus bienes inmuebles de una manera sencilla, desde la creación de distintas unidades de alquiler hasta la empresa arrendadora, usuarios de cada inmueble… y finalmente la generación del contrato. Todo este proceso se ejecuta con un seguimiento completo: creación de empresas, inquilinos y contratos, emisión de prefacturas y facturas, exportación a
Cada vez menos propietarios se animan a poner sus bienes inmuebles en alquiler. Según datos de los últimos 4 años la oferta de alquiler en España ha caído más de un 28%. Desde la perspectiva del propietario o gestor patrimonial el acceso a la rentabilidad de cada inmueble se ha vuelto indispensable para mejorar y
El precio de la vivienda sigue mostrando una resistencia “a la baja” a pesar de dos factores clave: el desajuste entre la oferta y demanda de activos inmobiliarios y la inflación, y por otro lado el endurecimiento de las condiciones de financiación. Todo esto está afectando negativamente al dinamismo de compra-venta de activos inmobiliarios. Sin
Según la sociedad tasadora Tinsa el precio de la vivienda entra en la tendencia hacia la estabilización tanto para vivienda nueva como para usada, importante cambio si miramos los meses precedentes. Esta situación de “estabilización de precios” repercute en el encarecimiento de la financiación, endurecimiento de la concesión de préstamos, la pérdida de poder adquisitivo
Uno de los sectores tractores de nuestro país como es el de la construcción está en crecimiento, la compraventa de viviendas aumenta exponencialmente mes a mes, la creación de empresas del sector creció un 2,7% en rasgos generales goza de una situación próspera… pero a pesar de esta situación, ¿Qué está ocurriendo en el sector?
Hasta el momento ni los dos años de pandemia, ni el conflicto entre Rusia y Ucrania han afectado al negocio inmobiliario español, más bien todo lo contrario. Si observamos el comportamiento desde el inicio de este año vemos un importante crecimiento, un 141%, en el primer trimestre a pesar del aumento de los precios. Los